El Ayuntamiento de Quatretonda destina 50.000 € a la rehabilitación de viviendas del casco antiguo
Hasta el 15 de noviembre está abierto el plazo para presentarse en el Plan de Ayudas Municipal para la Rehabilitación de Viviendas y Locales del casco antiguo de Quatretonda, cuyas bases han sido publicadas en la web municipal.
El Ayuntamiento de Quatretonda ha lanzado, por vez primera, un Plan de Ayudas Municipales para la Rehabilitación de Viviendas y Locales del casco antiguo, al que ha destinado una partida de 50.000 euros. Las personas interesadas en este paquete de ayudas 100% municipales pueden pasar a informarse por el departamento de urbanismo del ayuntamiento oa través de la página web www.quatretonda.es donde se explican los trámites a seguir por parte de los propietarios para obtener subvenciones, y además se ha colgado el modelo oficial de solicitud. Las ayudas cubren intervenciones para la rehabilitación global de las viviendas, o parcialmente en cubiertas, fachadas, paredes medianeras, bodegas y estructuras y cimientos. Asimismo, la convocatoria incluye una línea de ayudas para la eliminación de barreras arquitectónicas y otra para la eliminación de elementos impropios en viviendas del centro histórico.
Hasta el 15 de noviembre está abierto el plazo para presentarse en el Plan de Ayudas Municipal para la Rehabilitación de Viviendas y Locales del casco antiguo de Quatretonda, cuyas bases han sido publicadas en la web municipal.
El Ayuntamiento de Quatretonda ha lanzado, por vez primera, un Plan de Ayudas Municipales para la Rehabilitación de Viviendas y Locales del casco antiguo, al que ha destinado una partida de 50.000 euros. Las personas interesadas en este paquete de ayudas 100% municipales pueden pasar a informarse por el departamento de urbanismo del ayuntamiento oa través de la página web cuatrotonda.es donde se explican los trámites a seguir por parte de los propietarios para obtener subvenciones, y además se ha colgado el modelo oficial de solicitud. Las ayudas cubren intervenciones para la rehabilitación global de las viviendas, o parcialmente en cubiertas, fachadas, paredes medianeras, bodegas y estructuras y cimientos. Asimismo, la convocatoria incluye una línea de ayudas para la eliminación de barreras arquitectónicas y otra para la eliminación de elementos impropios en viviendas del centro histórico.